miércoles, 9 de abril de 2014

Algunos simuladores y sus características:
GNS3: es un simulador muy potente que permite mediante un entorno gráfico dibujar y configurar una topologia de red y posteriormente simular su comportamiento. Soporta configuración y emulación de dispositivos de interconexion, routers, con sistemas operativos IOS CISCO, también permite incorporar hosts(maquinas Linux, MAC OS, Windows). Este software permite simular niveles de enlace diversos como Ethernet, Frame Relay, ATM, etc., así como dispositivos de interconexion del nivel de enlace como SWITCH.

Para permitir completar simulaciones, GNS3 está estrechamente vinculada con:
-Dynamips, un emulador de IOS que permite a los usuarios ejecutar binarios imágenes IOS de Cisco Systems.
-Dynagen, un texto basado en front-end para Dynamips
-Pemu, un emulador de PIX.GNS3 es una excelente herramienta complementaria a los verdaderos laboratorios para los administradores de redes de Cisco o las personas que quieren pasar sus CCNA, CCNP, CCIE DAC o certificaciones.

OMNET++: es una herramienta eficiente, enfocada al área académica y desarrollada para modelar y simular eventos discretos en redes de comunicaciones, recrea dichos eventos discretos por medio de módulos orientados a objetos, puede ser utilizado para modelar el trafico de información sobre las redes, los protocolos de Red, las redes de colas, multiprocesadores y otros sistemas de hardware distribuido, ademas para validar arquitecturas de hardware y evaluar el rendimiento de sistemas complejos.

Esta herramienta es una versión libre, para fines educativos, es una versión comercial de OMNEST. OMNET++ es multiplataforma, ya que puede funcionar en Mac Os, Windows y en algunas versiones de Linux.

Packet Tracer: es la herramienta de aprendizaje y simulación de redes interactiva para los instructores y alumnos de Cisco CCNA. Esta herramienta les permite a los usuarios crear topologías de red, configurar dispositivos, insertar paquetes y simular una red con múltiples representaciones visuales. Packet Tracer se enfoca en apoyar mejor los protocolos de redes que se enseñan en el currículum de CCNA.
Este producto tiene el propósito de ser usado como un producto educativo que brinda exposición a la interfaz comando – línea de los dispositivos de Cisco para practicar y aprender por descubrimiento.
Packet Tracer 6 es la última versión del simulador de redes de Cisco Systems, herramienta fundamental si el alumno está cursando el CCNA o se dedica al networking.
En este programa se crea la topología física de la red simplemente arrastrando los dispositivos a la pantalla. Luego clickeando en ellos se puede ingresar a sus consolas de configuración. Allí están soportados todos los comandos del Cisco OS e incluso funciona el "tab completion". Una vez completada la configuración física y lógica de la net, también se puede hacer simulaciones de conectividad (pings, traceroutes, etc.) todo ello desde las misma consolas incluidas.

Diferencias entre los 3 simuladores mencionados:
La diferencia entre GNS3 y OMNET++, es que para poder hacer una simulación en OMNET++ necesitamos saber sobre el lenguaje de programación NED, que es casi lo mismo que C++, por el mismo hecho que es una versión comercial resulta ser mas complejo para utilizar. El GNS3 no es necesario saber un lenguaje de programación para su utilización, ya que tiene una interfaz para el usuario agradable.
Entre GNS3 Y Packet Tracer, no es mucha la diferencia ya que ambos son muy completos, tienen todos los dispositivos necesarios para poder simular una red y así poder implementarla. Así mismo ambos simuladores tienen interfaces muy agradables para el usuario, con la única diferencia, que para que se puedan usar todos los dispositivos en GNS3, debemos de descargar los firmware o imágenes necesarias para poder activar cada dispositivos, así como también debemos descargar diferentes plataformas para diferentes simulaciones.

Conclusión
Los simuladores son muy útiles, ya que podemos organizarnos mejor teniendo una visión de como queremos que este nuestra estructura de red, ademas nos ahorra tiempo y dinero, por lo que ya lo vamos a tener todo configurado y sabiendo donde y que se va a colocar, para si evitar botar plata, ya que sino tenemos organizado nuestra red corremos el riesgo de que compremos algo que no vayamos a usar, por diferentes motivos. Recomiendo usar el simulador Packet Tracer, ya que es completo y es fácil de usar y entender.

No hay comentarios:

Publicar un comentario